CORPOGUAVIO Somos Todos, protegiendo la palma de cera y conservando sus ecosistemas.
Agradecemos a las Alcaldías de los municipios de #Junín, #Fómeque y #Ubalá por su colaboración durante la campaña realizada el domingo de ramos con la donación de árboles de especies nativas producidos en los viveros implementados y apoyados por Corpoguavio a través de la Subdirección de Gestión Ambiental.
Recordemos que la palma de cera (Ceroxylum quindiuense) es una especie sombrilla ya que de ella dependen otras especies de fauna y flora, sirven de alimento para aves, murciélagos, mamíferos terrestres y, cuando están en etapa de floración, para numerosos insectos. Además, en ellas crecen epífitas, por lo que ha sido considerada como “el eje de un ecosistema”.
Es importante crear conciencia de la protección, conservación y restauración de nuestros recursos naturales para ayudar a generar un desarrollo sostenible que contribuya con la conservación de la Palma de Cera.
#CORPOGUAVIOSomosTodos
#VidaConfianzaDesarrollo
