Boletín 48/23 – Haciéndole frente al retamo espinoso.
El retamo espinoso (Ulex europaeus L.) es una especie exótica invasora fuertemente competitiva, debido a que desplaza los cultivos y especies nativas, así como altera las condiciones del suelo fijando nitrógeno y acidificándolo, modificando la dinámica de los nutrientes. De igual forma, el retamo genera peligrosos incendios por la abundancia de hojas muertas que son altamente inflamables y según la literatura, el fuego que produce esta especie invasora presenta más temperatura que el de las demás especies invasoras.
Puede encontrarse en áreas destinadas para la agricultura, tierras costeras, bosques naturales, bosques plantados, praderas, cursos de agua y en humedales. La habilidad para fijar nitrógeno le permite al retamo espinoso colonizar y dominar áreas con suelos pobres e infértiles a lo largo de caminos y cercas. Sin embargo, el retamo no se limita a estos hábitats y puede ubicarse en suelos arenosos y/o arcillosos, incluyendo áreas riparias, pastizales y bosques abiertos.
En Colombia, la especie se distribuye en la región andina, entre los 2.500 y 3.200 m.s.n.m., y se ha reportado en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander, Antioquia.
Por todas estas problemáticas los grupos de Biodiversidad y Áreas estratégicas y de Educación Ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Guavio – CORPOGUAVIO realizaron el acompañamiento en la jornada de manejo, control y desinfestación de Retamo espinoso (Ulex europaeus) en el Colegio I.E.D Agropecuario Piloto del municipio de #Gachetá, vereda Tasajeras.
Jornada en la cual, los alumnos, gestores ambientales comunitarios y profesionales de la Corporación, realizaron control físico del retamo, ya que es un método adecuado para pequeñas superficies. La metodología realizada, consistió en remover los individuos adultos que se encuentran agrupados, con un tamaño adecuado para ser tomado y se elimina todo el sistema radicular para evitar el rebrote de nuevas plantas, disminuyendo los impactos negativos.
Según lo expresado por el Docente se ha visto una reducción notable de esta especie invasora, al realizar estas jornadas periódicamente en el interior del colegio.
#CORPOGUAVIOSomosTodos
#VidaConfianzaDesarrollo
